. Almôra; the best one of Symphonic and Epic Rock in Turkey had been implemented as a Soner Canözer project in 2001. The “Standing Still & Cyrano” E.P. and the “Gates of Time” album both released in 2002 excited the audience’s interest and the media as well. The album was placed in the best 10 albums of the year by some newspapers and magazines. Almôra won “The Best New Band of the Year” award by Kemanci Zine music magazine in 2002. “Gates of Time” which had a good press by some magazines abroad and came up with the one of the most popular albums especially in Jordan.
This show was also published in DVD format in January, 2006. Besides, German RockHard; one of the most prestigious rock music magazines of Europe has praised Almôra and called it a prophet of music and culture. Almôra's fourth studio album "1945", which is the fifth work in discography, was released in winter of 2006. Mastering work of the album has been done in New York Masterdisk Studios. The world –famous Turkish tenor Hakan AYSEV has took his place as the lead vocalist of 2 songs in the album. These Rock-Opera songs are the first and the unique samples in the Turkish Rock history. Almôra’s “1945” album has hold a huge place in national press and got high remarks from some important music critics.

El proyecto Döxa, comienza a tomar forma a finales del año 2006, cuando Víctor Fernández (teclados, voces), tras tener que abandonar Darksun por motivos personales, resistiéndose a la idea de dejar por completo el mundo de la música, comienza a llamar a varios amigos y antiguos compañeros de otras bandas anteriores, y a hablarles de la posibilidad de grabar un disco. No como banda, pero al menos como proyecto discográfico. El primero en unirse al proyecto es Juan B. Rodríguez "Txendo" (guitarras), antiguo compañero de banda.
Así, poco a poco se van uniendo una serie de músicos, de distinta procedencia y estilos. En enero de 2007, Víctor conoce a Dina Nasser (voces) en Madrid, quien, al hablarle del proyecto, decide unir sus esfuerzos con los demás. A partir de el verano de 2007, se van poco a poco confirmando más colaboraciones e intervenciones, como las de los miembros de Desakato Gabri y Falu, el acordeonista Rubén Medal, el vocalista Juanjo Abad (Biotech, ...) la soprano Ani Fojaco (...), y muchos otros.
A medida que la composición y arreglo de los temas avanzan, los participantes deciden no ceñirse a ningún estilo fijo o predeterminado, sino que, partiendo de una base metal, desarrollan sus ideas con plena libertad, prescindiendo en la medida de lo posible de las tan habituales etiquetas de la escena heavy-rock. El lema del proyecto comienza a ser "si nos gusta, queda".
En la primavera de 2008, Daniel González (Northwind, Darksun, Edén) comienza también a colaborar en el proyecto, y poco después comienzan las sesiones de grabación en los Dynamita estudios, propiedad de Daniel, en Lugones (Asturias).
Tras un largo y accidentado proceso de grabación, el resultado es el primer disco de Döxa, que lleva por título "Once... and for all" ("De una vez... y por todas"), y que ve la luz, autoeditado, en el otoño de 2009. Once cortes entre los que tiene cabida desde el metal sinfónico a la música electrónica.
En la actualidad, Víctor, Txendo y Dina están trabajando ya en un segundo disco, para el que ya han comenzado los contactos, y para el que contarán de nuevo con grandes colaboradores.
Aún queda mucha música por compartir...
Así, poco a poco se van uniendo una serie de músicos, de distinta procedencia y estilos. En enero de 2007, Víctor conoce a Dina Nasser (voces) en Madrid, quien, al hablarle del proyecto, decide unir sus esfuerzos con los demás. A partir de el verano de 2007, se van poco a poco confirmando más colaboraciones e intervenciones, como las de los miembros de Desakato Gabri y Falu, el acordeonista Rubén Medal, el vocalista Juanjo Abad (Biotech, ...) la soprano Ani Fojaco (...), y muchos otros.
A medida que la composición y arreglo de los temas avanzan, los participantes deciden no ceñirse a ningún estilo fijo o predeterminado, sino que, partiendo de una base metal, desarrollan sus ideas con plena libertad, prescindiendo en la medida de lo posible de las tan habituales etiquetas de la escena heavy-rock. El lema del proyecto comienza a ser "si nos gusta, queda".
En la primavera de 2008, Daniel González (Northwind, Darksun, Edén) comienza también a colaborar en el proyecto, y poco después comienzan las sesiones de grabación en los Dynamita estudios, propiedad de Daniel, en Lugones (Asturias).
Tras un largo y accidentado proceso de grabación, el resultado es el primer disco de Döxa, que lleva por título "Once... and for all" ("De una vez... y por todas"), y que ve la luz, autoeditado, en el otoño de 2009. Once cortes entre los que tiene cabida desde el metal sinfónico a la música electrónica.
En la actualidad, Víctor, Txendo y Dina están trabajando ya en un segundo disco, para el que ya han comenzado los contactos, y para el que contarán de nuevo con grandes colaboradores.
Aún queda mucha música por compartir...
No comments:
Post a Comment